En el mundo existen diversas personas que tienen algún trastorno o fobia que les afecta su psique. Dentro de estos padecimientos, hay algunos que pueden ser inofensivos, y algunos otros pueden ser peligrosos.
Tal es el caso de la piromanía, una afectación en la mente que incita a los individuos que lo padecen a querer prenderle fuego a diversos objetos.
Seguir leyendo: VIDEO | Sujeto prende fuego a pipa de agua y huye del lugar; El suceso estaría relacionado con dos incendios en la zona
¿Qué es la piromanía?
La piromanía es un trastorno de control de impulsos caracterizado por una fascinación incontrolable por el fuego, que lleva a una persona a provocar incendios de manera deliberada y repetitiva, sin motivos aparentes como venganza o alguna percepción económica.
Según el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, este trastorno es poco común y se distingue por el placer o alivio que el individuo experimenta al iniciar o presenciar fuegos. Afecta más frecuentemente a hombres y puede manifestarse desde la adolescencia.
Caterísticas y aspectos relevantes de la piromanía
Los piromaníacos suelen sentir una tensión emocional previa al acto, seguida de una gratificación al ejecutarlo. No todos los incendios intencionales son parte de la piromanía, pues muchos responden a motivos criminales o psicológicos distintos.
La piromanía está asociada a otros trastornos, como la depresión, ansiedad o abuso de sustancias, y puede coexistir con problemas de conducta. Su diagnóstico requiere descartar otras causas, como trastornos psicóticos o intenciones delictivas.
El tratamiento combina psicoterapia, como la terapia cognitivo-conductual, para abordar los impulsos, y, en algunos casos, medicación para tratar condiciones subyacentes. La prevención es clave, ya que los incendios provocados generan riesgos significativos para la vida y la propiedad.
La falta de datos precisos sobre su prevalencia dificulta su estudio, pero su impacto puede ser devastador si no se interviene a tiempo.
Te podría interesar: VIDEO | Extintor explota en mercado y provoca una estampida entre los comensales