El Eje Neovolcánico Transversal no sólo define el paisaje que tiene México, pues también es sinónimo de cultura. Volcanes como el Popocatépetl son parte de la mitología y la identidad nacional.
Asimismo, áreas protegidas como el Santuario de la Mariposa Monarca, resaltan su riqueza ecológica. Esta región combina belleza natural con riesgos geológicos, moldeando la vida cotidiana de millones de habitantes.
Seguir leyendo: ¡Originarias del estado! Estas son algunas especies de plantas que son endémicas de Morelos
¿Qué es el Eje Neovolcánico Transversal?
El Eje Neovolcánico Transversal, también conocido como Sierra Volcánica Transversal o Cordillera Neovolcánica, es una cadena montañosa de origen volcánico que atraviesa el centro y sur de la República Mexicana.

Se extiende aproximadamente 900 kilómetros desde el Océano Pacífico hasta el Golfo de México. Está formado por la subducción de las placas Rivera y Cocos, bajo la placa Norteamericana, este arco volcánico activo es parte del Cinturón de Fuego del Pacífico.
Su relevancia radica en su impacto geológico, climático, ecológico y cultural, albergando cumbres icónicas como el Pico de Orizaba y el Popocatépetl.
Además de Morelos, estos son los estados de México que abarca el Eje Neovolcánico Transversal
Morelos pertenece a esta zona, pero además de nuestra entidad, estos son los estados de la República Mexicana que recorre el Eje Neovolcánico Transversal:

- Ciudad de México
- Colima
- Estado de México
- Guanajuato
- Hidalgo
- Jalisco
- Michoacán
- Nayarit
- Puebla
- Querétaro
- Tlaxcala
Asimismo, esta región alberga los volcanes más altos de México, como lo son el Pico de Orizaba, Popocatépetl e Iztaccíhuatl. Su relieve varía desde grandes estratovolcanes hasta cuencas, valles y lagos-cráter, como los de Pátzcuaro y Chapala.
La zona tiene bastante actividad sísmica debido a su ubicación, pues se encuentra en una falla tectónica, y su biodiversidad incluye bosques templados y glaciares de alta montaña. Además, ríos importantes como el Lerma y el Balsas nacen aquí, y la cordillera actúa como barrera natural contra inclemencias del Pacífico.
Te podría interesar: ¡Bye, bye, Netflix! Estos son los títulos que dejarán la famosa plataforma de películas y series en mayo 2025