¿Qué es la ruta Huitzilac y por qué es ideal para un fin de semana?

Este recorrido en medio del bosque morelense es ideal para caminar, pedalear o simplemente reconectar con la naturaleza.

Ruta de Huitzilac.
Foto: Generada con IA
Turismo
Compartir
  •   Copiar enlace

La ruta Huitzilac es uno de los senderos ecoturísticos más atractivos del norte de Morelos. Ubicada en el municipio del mismo nombre, esta ruta atraviesa bosques de pino, oyamel y encino, ofreciendo un entorno fresco y natural ideal para caminatas, ciclismo de montaña o paseos familiares.

A tan solo unos minutos de Cuernavaca y fácilmente accesible desde la Ciudad de México, se ha convertido en una opción popular para quienes buscan escapar del ruido urbano y respirar aire puro ya sea en un fin de semana o en vacaciones.

Te puede interesar: ¿Qué hacer en Cuernavaca en un día? Plan para disfrutar la ciudad de la eterna primavera

¿En qué consiste la ruta Huitzilac y cómo es el recorrido?

El trayecto suele tener una distancia aproximada de 5 a 6 kilómetros, dependiendo del punto de entrada y salida. Es una ruta de dificultad baja a media, por lo que puede realizarse caminando en cerca de una hora y media, o en bicicleta de montaña en aproximadamente una hora.

A lo largo del camino se encuentran senderos marcados, pequeñas pendientes y vistas hacia barrancas, manantiales o zonas boscosas. Es común ver aves, ardillas y, si se tiene suerte, otras especies nativas del corredor Chichinautzin.

¿Cómo llegar a la ruta Huitzilac desde Cuernavaca o CDMX?

La ruta comienza en las inmediaciones del pueblo de Huitzilac. Para llegar desde Cuernavaca, basta tomar la carretera federal hacia Tres Marías y seguir la desviación hacia Huitzilac. Desde la Ciudad de México, se puede acceder por la misma vía tomando dirección sur.

Una opción recomendable es coordinar con operadores turísticos o guías locales, quienes ofrecen recorridos guiados, transporte y apoyo logístico para grupos o visitantes primerizos.

Recomendaciones para recorrer la ruta Huitzilac de forma segura

  • Mejor época para asistir: de abril a noviembre, evitando días de lluvia intensa.
  • Qué llevar: ropa cómoda, calzado deportivo o de senderismo, impermeable ligero, gorra, bloqueador solar, agua y snacks.
  • Respetar el entorno: no dejar basura, evitar salirse de los senderos y seguir indicaciones si se visita con guía.

La ruta es ideal para una escapada de fin de semana, con el beneficio adicional de estar cerca del Parque Lagunas de Zempoala, lo que permite complementar la experiencia con actividades como campismo o visitas guiadas en la zona protegida.

Recuerda no improvisar y asistir por tu cuenta, más vale prevenir y ser acompañado por un guía local o una agencia turística.

Seguir leyendo: ¿Dónde ver luciérnagas en Morelos? Estos son los mejores lugares

Contenido Relacionado
×
×
OSZAR »