Axial Seamount: el volcán submarino que está a punto de hacer erupción

Científicos advierten que el volcán submarino más activo del noreste del Pacífico podría entrar en erupción en los próximos meses.

Axial Seamount.
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Ubicado a unos 480 kilómetros de la costa de Oregón, Estados Unidos, el volcán submarino Axial Seamount ha comenzado a mostrar señales claras de una inminente erupción.

Especialistas han detectado un aumento acelerado en la actividad sísmica y en la deformación del suelo marino, que apuntan a una posible erupción entre lo que resta de 2025 y principios de 2026.

Aunque no representa un riesgo directo para poblaciones humanas por estar a más de mil metros de profundidad, la actividad de este coloso submarino es monitoreada de cerca por su potencial impacto geológico y científico en el fondo oceánico.

Te puede interesar: Reabren el sepulcro de Santa Teresa de Jesús en España tras más de un siglo

¿Qué es el Axial Seamount?

El Axial Seamount es un volcán activo situado en la dorsal de Juan de Fuca, donde interactúa con el punto caliente de Cobb. Esta combinación geológica lo convierte en el volcán submarino más activo del noreste del Océano Pacífico.

Este volcán presenta una caldera rectangular, fisuras, cráteres y respiraderos hidrotermales que lo hacen único entre sus pares.

Desde finales de los 90, ha sido objeto de vigilancia constante gracias al primer observatorio de volcanes submarinos del mundo instalado en su entorno. Ha registrado erupciones confirmadas en 1998, 2011 y 2015.

Señales claras de una nueva erupción

Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón y la Universidad de Washington han documentado un aumento de más de 15 centímetros en la elevación de la caldera durante el último año, así como cientos de sismos diarios en las últimas semanas.

Estos datos sugieren que el magma está acumulándose bajo la superficie con fuerza creciente. De mantenerse este ritmo, el volcán podría liberar presión mediante una nueva erupción submarina, como ya ocurrió en años anteriores.

¿Representa algún peligro su erupción?

Debido a su profundidad (alrededor de 1,400 metros bajo el nivel del mar), no se espera que una erupción del Axial Seamount tenga efectos graves en la superficie terrestre o en la navegación marítima. Las erupciones submarinas de este tipo suelen ser lentas y no generan columnas de ceniza ni tsunamis.

Sin embargo, su importancia científica es enorme. Cada actividad del Axial Seamount ofrece datos valiosos sobre cómo se comportan los volcanes submarinos y cómo estas condiciones podrían haber favorecido incluso el origen de la vida en los océanos.

Te puede interesar: Cuenta regresiva para el “Fin del Mundo": NASA revela cuándo sucedería

×
OSZAR »